La ingeniería hidráulica es una de las ramas tradicionales de la ingeniería civil y se ocupa de la proyección y ejecución de obras relacionadas con el agua, sea para su uso, como en la obtención de energía hidráulica, la irrigación, potabilización, canalización, u otras, sea para la construcción de estructuras en mares, ríos, lagos, o entornos similares, incluyendo, por ejemplo, diques, represas, canales, puertos, muelles, rompeolas, entre otras construcciones.
Los ingenieros hidráulicos se ocupan de:
- Las llamadas grandes estructuras como, por ejemplo, presas, esclusas, canales navegables, puertos, etc.
- Obras relacionadas con la agricultura, especialización de la ingeniería hidráulica, conocida como hidráulica agrícola (rama propia de Ingeniería agrícola): sistemas de riego, sistemas de drenaje.
- Obras relacionadas con el medio ambiente: presas filtrantes para el control de la erosión, obras de encauzamiento de ríos, defensas ribereñas.
En general, cuando se trata de intervenciones importantes, el ingeniero hidráulico trabajar formando parte de un equipo multidisciplinar.
Las obras hidráulicas:
· Alcantarillado
· Azudes
· Canales para el transporte de agua potable o regadío
· Canales de navegación
· Canalizaciones de agua potable
· Centrales hidroeléctricas
· Depuradoras
· Diques
· Esclusas
· Muelles.
· Presas
No hay comentarios:
Publicar un comentario